Propuesta educativa
Nos orientamos a ofrecer oportunidades para ampliar el horizonte cultural desde el cual cada joven desarrolle su subjetividad reconociendo sus derechos y responsabilidades y respetando y reconociendo los derechos y responsabilidades de las otras personas.
Nos orientamos a ofrecer oportunidades para ampliar el horizonte cultural desde el cual cada joven desarrolle su subjetividad reconociendo sus derechos y responsabilidades y respetando y reconociendo los derechos y responsabilidades de las otras personas.
Proponemos:
• un curriculum inclusivo sin discriminaciones de ningún tipo que valore las expresiones de los que no tienen voz en los medios hegemónicos. Proponemos plantear en las aulas, los temas económicos desde la situación de los menos favorecidos, establecer las cuestiones de género desde la posición de la mujer, plantear las relaciones racistas y las cuestiones territoriales desde las perspectivas de los pueblos originarios. Más allá de la justicia social, creemos que enseñar desde esta perspectiva puede ser una fuente de enriquecimiento para la experiencia y los conocimientos de los jóvenes de sectores sociales favorecidos.
• conocimientos críticos que vinculen la teoría a la práctica, lo instrumental a lo valorativo, lo científico a lo político, lo comprensivo a lo transformador;
• conocimientos solidariamente responsables que estén orientados por un interés emancipatorio, en relación con todas las violencias internas y externas.
Adherimos a una propuesta metodológica dialógica problematizadora. No proponemos trabajar desde una concepción moralista, que toma el “deber ser” como única dimensión orientativa.

Comentarios